En un mundo en el que los aranceles remodelan el comercio mundial y la volatilidad de los mercados se ha convertido en la nueva normalidad, ¿puede tu organización navegar por las turbulencias que se avecinan?
La mayoría de los coaches ágiles y líderes del cambio destacan en los marcos de transformación, pero carecen de muchos conocimientos estratégicos para guiar a las organizaciones a través de la disrupción económica.
Esta brecha crítica deja a las empresas vulnerables precisamente cuando más necesitan la orientación de expertos. Sé parte de este entrenamiento por los renombrados expertos Erich R. Bühler (CEO de Hanna Prodigy AI) y Walter Shraiber (estratega corporativo) en un programa de formación intensivo y práctico que cierra la brecha entre la gestión del cambio y el liderazgo estratégico.
Este curso de certificación exclusivo de la Enterprise Agility University te equipará con sofisticados marcos estratégicos y herramientas prácticas para posicionarte como un asesor indispensable para los ejecutivos que navegan por el complejo panorama económico actual.
Formato del curso:
Tipo: Virtual en Zoom
Duración: Dos sesiones intensivas de 2 horas cada uno
Fechas: 24, 31 de mayo, y 7 de Junio de 2025 (sábados)
Horario
24 y 30 Mayo, 12:30 hora de Colombia / 19:30 hora de Europa. 1 hora y 50 minutos cada sesión
7 de Junio, 12:30 hora de Colombia / 19:30 hora de Europa. 1 hora
Certificación: Certified EA Core Strategist de la Enterprise Agility University
Contenido del Curso:
Sesión 1: Fundamentos Estratégicos y Nuevas Formas de Pensar (1h 50 mins)
Objetivo: Dotar a los participantes de una nueva lente para analizar estratégicamente los entornos inestables y visualizar oportunidades invisibles.
1. La nueva realidad empresarial: disrupción, aranceles, y decisiones rápidas en olas constantes y exponenciales
2. Introducción al Modelo TriValor y su impacto en estrategia y comunicación
- Valor para el cliente
- Valor para la empresa
- Valor para la fuerza laboral
3. Cómo el Modelo TriValor cambia las preguntas que hacemos y las decisiones que tomamos
4. Introducción a los Business Intelligence Mindmaps
5. Anatomía del mapa: nodos, colores, zonas de valor Conexiones: soporte, influencia, tensión
6. Primer vistazo a un mapa real de la industria automotríz.
Sesión 2: Simulación Estratégica y Wardley Maps balanceados con TVC (1h 50 mins)
Objetivo: Desarrollar pensamiento visual estratégico combinando mapas de inteligencia y mapas de evolución.
1. Caso real: industria automotriz afectada por tarifas internacionales
2. Creación colectiva de un Business Intelligence Mindmap para la situación
3. Detección de riesgos, oportunidades, zonas no exploradas y sesgos
4. Evaluación TriValor de cada nodo
5. Introducción a los Wardley Maps: Componentes, eje de evolución, visibilidad y contexto
6. Conexión con los Business Intelligence Mindmaps
7. Construcción de un Wardley Map del mismo caso
- Ubicación de elementos
- Evolución esperada y estrategia de movimiento
- Cómo los dos mapas se complementan para tomar decisiones de alto impacto
Sesión 3: Dominio Estratégico y Aplicación Profesional (1h)
Objetivo: Consolidar el uso profesional de los mapas y preparar a los participantes para su aplicación con ejecutivos.
1. Análisis cruzado de ambos mapas: decisión estratégica desde lo técnico y lo humano
2. Discusión grupal: patrones de pensamiento, puntos ciegos y liderazgo estratégico
3. Herramientas prácticas para facilitar conversaciones ejecutivas con mapas
4. Casos cortos de aplicación: planificación, crisis, transformación digital usando ambos mapas y modelo Trivalor
5. Evaluación final, prueba, y certificación
El curso requiere que trabajes 4 horas durante la semana con uno de tus compañeros.
No dejes que la incertidumbre económica descarrile el viaje de transformación de tu organización o tus empresas.
Plazas limitadas. Asegura tu oportunidad de certificación hoy mismo.